Mostrando entradas con la etiqueta PENYAL D'IFACH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PENYAL D'IFACH. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de diciembre de 2010

Costa blanca

Costa blanca, 6c+ [6b oblig.], 250m, Peñón de Ifach

La vía empieza por una rampa de III a la izquierda de la vía UBSA, está equipada con parabolts. Llevar unas 16 cintas. Si se va justo de grado quizás vaya bien algún alien, aunque nosotros no los usamos, en general cuando aleja es porque es fácil.

L1, 6b+ o 6a+/A0. El primer largo empieza con unos pasos (3 chapas) q te pillan un poco en frío. Son unos pocos metros de placa donde la dificultad está concentrada (6b+) pero que por otro lado es totalmente escaqueable tirando de cintas. El resto del largo es 6a+, muy chulo de ir haciendo, sin ningún paso difícil.
L2, 6b. Largo buenísimo!!, muy variado, con placa, canto y diedro-fisura rojo: de libro, una gozada!.
Empezando el largo

El grado viene dado más por la continuidad que no por la dificultad de ningún paso en concreto.

Desde la R2: L3, 6a. Festival de canto, ningún paso difícil, muy vertical con canto, canto y más canto. Eso sí, alejan un pelín pero se hace bien.
Estos primeros tres largos son bastante largos y algo sinuosos, con lo que es recomendable llevar cintas largas. Una vez llegados a la tercera reunión, hay que cruzar un pequeño jardín a la izquierda para llegar de nuevo a la pared que tenemos delante. Pasaremos muy cerca de la reu de la UBSA.

Asegurando en la R3, una vez pasado el jardín:

L4, 6b+. Largo técnico de placa con algún que otro romo. Nos tocó apretar, sobre todo por el calor que hacía y lo pulida que está la vía. De nuevo un buen largo. La reu es la primera que nos encontraremos, no confundir con otra que tenemos más a la izquierda.

En la primera chapa del 4º largo. Salimos los 2 en la foto!! :-D

L4, llegando a la reu:Foto hecha desde la R4. Yo salgo en la R3:

L5, 6b. El largo sale por una chorrera de buen canto pero donde hace falta apretar fuerte para salir de ella. Después la dificultad baja mucho, y es un disfrute total. La reu está en una cuevecita. L6, 6c+. El largo empieza desplomando, con buen ambiente y pasos exigentes. La clave para encadenarlo, es chapar la última chapa del desplome cuando la tienes por debajo de la cintura. Una vez superada la bóveda por la izquierda, el largo se vuelve más fácil.

A punto de llegar al crux:Pero ojo, hay un pasito en la parte superior, no confiarse !!!. Reu en 2 espits o un poco más arriba en parabolts.
Es una vía muy buena y totalmente recomendable, no hay ni un solo largo que no nos haya gustado. Sin embargo, empieza a estar ya pulidita, y eso en algunos tramos concretos donde el canto es más pequeño, se nota. Si tuviera que escoger entre esta vía y El Navegante, me quedaría con la segunda.

6 de diciembre de 2010

viernes, 10 de diciembre de 2010

El navegante, Peñón de Ifach

El navegante, 7a [6b oblig.], 270m, Peñón de Ifach

Aproximación corta y evidente por el paseo ecológico. Es una vía de invierno, de hecho a nosotros nos hizo demasiado sol y todo!. Está muy bien equipada con parabolts, aunque alguno un poquito oxidado.
De material sólo hay que llevar cintas largas (unas 16) y algún friend pequeño si se quiere para la parte común con el diedro UBSA. El inicio de la vía es fácil de localizar, es el mismo que el UBSA. De hecho (a parte de la inicial trepada) tiene en común el primer largo y una parte del segundo.
El Peñón:
Y ya casi en la cima... L1 (III+, 15m): inicio común con la UBSA, terreno fácil pero con roca mala. La reunión está en una base cómoda, donde nos tocó esperar un poquito a que una de las cordadas que estaba en el UBSA fuera avanzando.
L2 (V+, 30m): inicio por la derecha, seguir el diedro que nos conduce hasta la siguiente R. Largo común con el diedro UBSA, muy atlético, de conti y pulido, no, pulidísimo!!!. Reunión cómoda.
Cordada en el Diedro UBSA, foto hecha des de la R3 de El naveganteEste largo ya lo había escalado a principios de 2006, cuando hacía unos 3 o 4 meses que había empezado a escalar, y buf, como ha llovido desde entonces. Que buenos recuerdos!!. Este largo tiene pocas chapas, unas 5 más o menos, así que sobretodo viendo lo lavado que está no está de más colocar algo, que un resbalón según donde puede suponer un buen vuelo. De todos modos fácil es y hay más canto que mano! :D
Dani llegando a la R2:
L3 (V+/6a, 20m): inicio de nuevo común con el diedro UBSA y de nuevo la roca está lavadísima, da un poco de asco y eso que hay mucho canto. Es un largo de diedro-chimenea, con alguna piedra suelta. Una vez superada la antosta (a medio largo más a menos) seguir por la línea de parabolts de la derecha que llevan a la R de la Navegante.
Dani llegando a la R3: L4 (6b, 30m): largo extraguapo, de conti, con roca pinchosa y muy muy adherente. Inicio con buen canto y roca curiosa. Si vais con simple, poned cintas largas, ya que el largo es un poco sinuoso. En la segunda mitad hay que ir con tendencia a la izquierda, y después de pasar por una especia de techito pequeño, el canto se vuelve más escaso sin llegar a ser difícil (bien chapado). La entrada a la R tiene lo suyo…con un pasito de adherencia. =D. Largo para disfrutar.
En la foto se va a Dani llegando a la reu, justo antes del pasito. Foto desde la R4 de una cordada en la Ubsa
L5 (6b, 30m): otro largo guapo, adherente y disfrutón. Comienza fino con trave a derecha fin fina, muy de pies, y no obligada (las chapas están bastantes juntas) y luego algún paso largo que te deja en la reu tostao pero contento. Buen ambiente. L6 (6c, 20m): largo técnico con presa pequeña abajo, diedro/espolón técnico en la mitad y desplome con cantorrales en la salida, vamos ….. toda una experiencia para los sentidos. =D.
Empezando el largo:A destacar un paso de cambio de diedro, que te tienes que coger o mejor dicho dejarte caer, cogiéndote a una arista roma… y confiar q los pies llegaran al otro diedro y q habrá canto, claro!. Buf, q ambiente y que movimiento más guapo!.
Justo al diedro que entras, en la parte central le cae una estética chorrera donde hay muuucho canto, aunque de pies vas un poco regular. Reunión común con la Gómez Cano.
Llegando a la R6: L7 (6a, 30m): largo de continuidad sobre diedros y fisuras desplomadas de color rojo que nos dejan los brazos temblando. Vaya con el 6a!!. Salida por la izquierda por un diedro fisurado sin demasiados pies. Le siguen tramos atléticos con muy buen ambiente.
Comenzando el largo y a punto de meterme en el diedro. L8 (7a (6c/A0)): inicio de 7a. En nuestro caso ni lo intentamos, o sea que A0 y para arriba, la roca está pulida y el 7a se ve muy a bloque y de presa pequeña/roma. Desde la 4ª o 5ª chapa toca ya ir en libre. El largo va enlazando placa con algo de fisura y algún paso curioso en travesía a la izquierda que nos lleva hasta la cima (reu de 2 spits).
L9 (III, 25m): por terreno fácil hasta la cima.

Desde la cima, seguir hacia abajo hasta encontrar un camino bien marcado y de nuevo pulídismo que nos dejará, después de pasar por un breve túnel, de nuevo en Calpe ciudad.

En resumen, se trata de una vía de corte deportivo muy muy recomendable y disfrutona. El grado para nada está apretado, sí que es un poquito más difícil que la Costa Blanca pero en mi opinión mucho más guapa, y muchísimo más adherente. Además la vía es rápida y está muy bien chapada.

Aunque no hace falta reseña pq la vía no tiene pérdida, una buena, como siempre, la de Luichy.

4 de diciembre de 2010

jueves, 19 de abril de 2007

Diedro UBSA, Penyal d'Ifach

VIA DIEDRO UBSA (250M V+) [PEñON D´IFACH] :: 2006-02-21 · 01:04:29 :: ATORI ::
En todo lugar es conocido el peñón de Ifach, pues bien aprovechando un mini viajecito a las tierras del sur, no pudimos resistirnos a probar un poco de su roca y ya se sabe, cuando algo te gusta repites y si te sigue gustando te lo acabas comiendo, pues eso mismo nos pasó con el peñón, fue probar un poquito y joer que rico. La vía es totalmente recomendable, divertida y bonita para estrenarse en el peñón. (gracias a todos por los consejos ;) )Viernes: - Debido al sueño acumulado y el desconocimiento de acceso a la cara sur del peñón, son las 10:45h de la mañana cuando nos situamos debajo de lo que al parecer es la vía que hemos escogido para estrenarnos en esta pared, la verdad es que impresiona lo maravilloso del lugar. El acceso es sencillo, se deja el coche en el parking del puerto y tras andar 5 minutillos de nada llegamos a unas vallas, las cruzamos y tras subir durante otros 5 minutos, llegamos a pie de vía.

Vía: DIEDRO UBSA (250m V+) Muy recomendable

1er largo: (Atori) Empieza la vía por terreno escabroso y un poco arbolado, la reseña indica III, pero como no podía ser de otra manera empezamos la vía un poco por la izquierda , tras unos metros coloco una baga en un matorral, tres metros arriba coloco otra baga y me doy cuenta de que la reunión ya me la he pasado, por lo que hago una pequeña travesía hacia la derecha, reunión cómoda con una repisa y 2 parabolts. Laia sube sin mayores dificultades, eso sí arrastrando una mochila que debe pesar unos 20Kg.

2º largo(V+): (Lai) Se vislumbra a la derecha, el posible camino a seguir para continuar con la progresión vertical por estas maravillosas rocas que nos recuerdan un poco a la roca del garraf, Laia comienza la travesía hacia la derecha hasta encontrar un parabolt, la travesía, si bien no es difícil es fina, de ahí la ascensión se vuelve evidente con un diedro perfectamente marcado, tras unos metros coloca una baga, seguidamente otra chapa, tras superar unos metros se auto asegura con un tascón (muy bien colocado) y continúa la ascensión, la roca en este largo es de una excelente calidad, siendo muy bonito y atlético. Laia tras superar dificultades propias de la vía, consigue alcanzar la Reunión (bravo por ti Laia), de nuevo una reunión cómoda con 2 parabolt, las vistas son inmejorables, tan solo enturbiada por el grito sordo de alguna gaviota que al parecer se alegran de vernos. Yo que subo con la mochila a cuestas me doy cuenta de lo mucho que pesa y llego realmente extasiado a la Reunión.

3er largo: (Atori) Después de tomar aire y un respiro, seguimos la ascensión, dos parabolts en una placa nos conducen a otro diedro muy marcado, algunos clavos y algún friend aseguran el largo, en el paso de V nos encontramos con otro Bolt y de ahí hasta la reunión, largo muy bonito y disfrutan. La reunión es inmejorable, buena repisa y parabolts. Laia debe escalar porteando la mochila, que tiene su mérito, sin mayores dificultades asciende hasta la reunión, eso sí, ya empieza a pegar el sol por lo que decidimos despojarnos de algo de ropa.

4º largo: (Atori) Decidimos que este largo sea yo el aperturista, pues se advierte difícil, empiezo a la izquierda por unos parabolt pero de seguida me avisa Laia desde la reunión que había leído que ese largo era de 6ª/b, por lo que optamos por ascender los diedros de la derecha, largo atlético y muy bien asegurado, el largo dispone de unos 6 seguros entre parabolts, clavos y bagas, muy guapo. La reunión vuelve a situarse en un buen lugar, parece que va a ser la tónica de la vía. Laia sube como una campeona con el lastre a cuestas.

5º largo: (Laia) Este largo lo asciende Laia, en principio la guía marca el largo como de IV. Empieza la ascensión y tras unos metros coloca un baga en un puente de roca, vierte a la derecha para encontrar un clavo (muy oxidado), a la izquierda y realizando una travesía muy , muy fina, se asegura de un spit?? Y de ahí pierdo el rastro debido a que el largo se introduce como en una especie de chimenea cerrada por una cara. Sigue la ascensión, coloca un tascón, sigue, coloca un friend, sigue chapa un parabolt y de ahí a la R, reunión bastante buena, encima de una piedra colocada como si de una guinda encima de un pastel.
SIGUE EN COMENTARIOS ............................... -->
Enviar a un amigo
Respuestas(10)
» Re: Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach] por Atori ::: 21-02-2006
:: 2006-02-21 · 01:11:50 :: Atori ::
pincha en las fotos para ampliarlas
--> ........................ CONTINUA6º largo: (Atori) El cansancio y la confusión entre las diferentes reseñas que llevamos con nosotros, hace que la evidencia del camino a seguir se desvanezca. Asciendo unos 2 metros en vertical para chapar un clavo, realizo una travesía hacia la derecha muy fina y sin asegurar, para enlazar con una fisura roma (en teoría de V) donde está muy bien asegurada con parabolt, prosigo la ascensión por la fisura hasta el inicio de una cueva, me introduzco en la cueva y realizo una travesía hacia la izquierda de unos 12 metros hasta llegar a la reunión de la R6. (parabolts y puentes de roca), aseguro a Laia que toda cargada debe currarse todas las travesías que he realizado por haberme perdido, porque la vía subía por una línea mas recta. Con gran destreza, Laia consigue acceder a la reunión.

7º largo: (Laia - Atori) Curioso y precioso descenso pendulazo, la reseña lo marca perfectamente, se debe realizar un rápel de aproximadamente unos 12 metros con todo el patio bajo nuestros pies, la sensación es increíble y solo se puede vivir, no se puede explicar, desciendo a Laia para que ella acceda a la siguiente R, hago lo propio.

8º largo: (Laia) Largo muy cortito, de echo tiene unos 8 metros en travesía.

9º largo: (Atori) De lo mejor de la vía, en el inicio debemos realizar una travesía de unos 14 metros con 3 seguros hasta alcanzar la fisura diedro que nos conduce hasta la siguiente R, largo bien asegurado y con grandes agarres. La vista es espectacular, el sonido que ahogaba nuestros oídos, debido al contacto del agua con las rocas) ya ha cesado, el golpeo del agua en las rocas ha quedado atrás, ahora tan solo nos acompañan una cantidad incontables de gaviota gigantes que como si se trataran de espíritus, emiten ruidos de animo hacia los escaladores que intentan ascender por la roca del peñón.

10º largo: (Atori) El cansancio es palpable, y cada vez vemos más cercana la coronación del peñón, sin demora prosigo por otra fisura abierta y muy acusada, dos chapas me sitúan encima de la cresta, tan solo queda la última trepada, un par de friends son suficiente para estar seguro del todo (opcional), sigo unos metros y monto reunión con una chapa recuperable 2 friends y una baga, Laia, compañera de escalada perfecta me sigue y corona la cima de tan bonito peñón.

Atardecer de ensueño, vistas al pueblo de Calpe espectaculares, presencia acogedora (en ocasiones molestas) de las gaviotas y una escalada fuera de lo común, todo ello hace que la escalada en este bello paraje sea una experiencia que me llevo conmigo hasta la tumba y que recomiendo a todos los amantes de la escalada.

Aupa escalador@s

Enviar a un amigo
» Re: Re: Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach] por Fern ::: 21-02-2006
:: 2006-02-21 · 08:38:03 :: Fern ::
Buf, estoy ya cansado sólo de leer la reseña. Me duelen los brazos y todo. Nada, nada, ya veo que estáis muy fuertes, a seguir dándole campeones.

» Re: Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach] por tendinitus ::: 21-02-2006
:: 2006-02-21 · 09:45:59 :: tendinitus ::
Muy buenas:Enhorabuena por la vía a los dos.Apuntes:Según antigua reseña de Ballart, la vía no pasa de V.Nuevas guías colocan algunos pasos de V+.Si te vas embarcando por las rutas de la izda sí puedes subirle el grado bastante.También es cierto que el hecho de que pasen tantas cordadas por ahí han hecho que la roca esté muy pulida.En cuanto a los seguros:Cuando la hice por primera vez sólo había parabolts en las reuniones y dos más en el tercer largo, más uno en el de antes del pendulo, para superar una panza.De hecho todo eso ya eran añadidos.Por lo que contais ahora está bastante inflada de cacharros que no estaban, y eso me da pena.Con la excusa de las 12 horas del Peñón y supuestos posibles rescates se le está yendo la olla a la gente.También la Valencianos tiene añadidos 4 chapas en el primer largo que antes no estaban.Me parece un completo error el buscar la excusa de la seguridad.Se supone que eso es terreno de aventura, y va a acabar convirtiéndose en parque temático, más que natural.

» Re: Re: Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach] por Lai ::: 21-02-2006
:: 2006-02-21 · 11:33:58 :: Lai ::
Buenas,
Pues poco más que añadir a lo dicho por Atori. Sólo un par de cosillas...Ésta, si no estoy equivocada, es la 2a vía abierta en el peñón, es cara sur, en la norte no se puede escalar de noviembre a mayo por nidificación. La roca está muy lavada, y el grado, bien puesto, son V/ V+ y con algún pasillo de esos chulos nada más salir de la "R", sobretodo el inicio del L6, que hay que tibar de dos ñapas y después ir a un romo para poder chapar un clavo. La dificultad, como comenta Tendi, viene dada en parte por lo sobado de la roca en algunos tramos.Todas o casi todas las "R" están equipadas con parabolts y todas son comodísimas, siempre están en repisas. La vía es evidente, no hay que despistarse ya que fácilmente te puedes meter en en vías de 6a/b si sigues ristras de parabolts que hay en algunas vías cercanas.En el L5 hay que tener cuidado con tirar piedras, hay muchas sueltas.El rapel-péndulo se hace desde unos cordinos que hay en un puente de roca, no hay más. Es muy cortito y en un plis plas te deja en una repisita. Y en cuanto al regreso, no hay pérdida, se hace andando, el camino está bien marcado. De hecho, a medida que vas descendiendo lo han equipado con algunas cuerdas, pasas por un túnel e incluso han puesto unas escaleritas. Nosotros como siempre (ya va siendo la tónica de nuestras escaladas), regresamos de noche con los frontales. Desde la cima del Peñón pudimos ver una puesta de sol espectacular, el mar teñido de rojo y el sol escondiéndose detrás de la roca. Para mi, neófita en esto del escalismo, ha sido una experiencia genial, el lugar es precioso, escalas siempre con el mar de fondo, con gaviotas cerquita y además, por suerte, tuvimos un día sin viento y con un sol propio de la primavera. Eso sí, la próxima vez sin mochila, madre mía como nos flipamos, como siempre que hemos hecho vía larga ha hecho un frío del copón... además no nos pensábamos que estuviera tan bien equipada y llevábamos un montón de chacharros...pues eso un montón de peso para nada, aunque más vale prevenir que curar, no? .... en una de las chimeneas me quedé empotrada por culpa del mochilón!. Con un juego de tascones se va de sobras, bueno, y también con algunas bagas.Además, asegurando en una de las "R" pude ver como tres personas se tiraban desde arriba del peñón en parapente o no sé exactamente lo que era, el caso es que se las veía planear entre el mar y la roca... genial!Y bueno, no sé como estará los fines de semana de gente, pero nosotros fuimos el viernes y ya coincidimos con una cordada de 2 y en la Valencians había dos cordadas más, y eso que era entre semana!.Resumiendo, es una vía disfrutona, en un ambiente precioso, totalmente recomendable a pesar de que quizás sea cada vez menos terreno de aventura.pd: Gracias Gabi por la recomendación!

» Re: Re: Re: Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach] por Atori ::: 21-02-2006
:: 2006-02-21 · 11:56:12 :: Atori ::
Muy buenas,Fern te agradezco esas palabras de ánimo, pero la vía es de las mas faciles del sector (jejejej) o sea que de fuertes es algo que podríamos discutir. jejejeTendinitus, tienes toda la razón, la vía según las reseñas que teníamos (algo antiguas) no comentaba que estubiera tan equipada, de echo tal y como comenta Lai, con un juego de tascones vas que chutas, y si me apuras ni no te entra el pánico, con un par de cordinos también. A pesar de lo que diga la reseña, a mi el segundo largo (el que hizo Lai, me pareció que tenía un par de pasos de V+ (siempre a mi criterio claro), y en la parte superior también, en el cuarto largo te puedes ir a la izquierda por una ristra de bolts que sale 6a+, al parecer mu bonito.Nosotros ibamos cargados hasta las pestañas, friends, aliens, cordinos, chapas recuperables, bagas, tascones (2 juegos) buffffff to pa na, pero tienes razón que cada vez el terreno de aventura es menos, pero bueno ....... :( Escogimos la vía gracias a Gabi (buen criterio) y a mi me encantó.saludos

» Re: Re: Re: Re: Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach] por Gabi ::: 24-02-2006
:: 2006-02-24 · 21:45:46 :: Gabi ::
me alegro mogollon de que os gustase tanto la via! pero por favor, atori, quita de la reseña lo de "levante", macho... pon alicante o com. valenciana, pero levante es el este, y esto solo es el este para los de cuenca. el este es baleares, italia, o japon.de buen rollo, eh? pero quitalooooo, jejejeje
» Re: Re: Re: Re: Re: Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach] por Atori ::: 27-02-2006
:: 2006-02-27 · 15:34:18 :: Atori ::
YA TA, el jefe lo ha arreglao. He puesto CALPE para concretar un poquillo más.saludos y gracias por la observación, UNO ES INGENIERO Y EL TEMA GEOGRÁFICO LO LLEVO REALMENTE MAL.

» Re: Re: Re: Re: Re: Re: Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach] por Tendinitus ::: 27-02-2006
:: 2006-02-27 · 15:54:19 :: Tendinitus ::
Podrías haber puesto Cataluña sur, que no creo que eso a Gabi le importe y así lo vamos centrando.

» Re: Re: Re: Re: Re: Re: por Gabi ::: 27-02-2006
:: 2006-02-27 · 23:19:55 :: Gabi ::
gracias, tio.me parece un detalle por tu parte (y madveras tb) el cambiarlo.
» Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: por mapicas ::: 28-02-2006
:: 2006-02-28 · 09:33:53 :: mapicas ::
Gabi tío...hasta ese punto te rayan los nombres??? Creo que necesitas un viajecito por la Sierra de MadridEmilio

Gómez-Cano, Penyal d'Ifach

GOMEZ - CANO (PEñóN DE IFACH) 300M 6A/A1 :: 2006-12-08 · 17:03:38 :: ATORI ::
Uolaaa desde casa de MAKOKI (nuestro amigo superescalador afincado en un pueblo bonito de Alicante con vistas al Puig Campana)hoy ha tocado descansar (porque llovia kk de tiempo :(Bueno el miercoles y tras haber dormido mas bien poco (unas 5 horillas) nos fuimos a escalar la Gomez- Cano en el peñón, animados por la recomendación de Makoki y con muchas ganas afrontamos la via (bueno para nosotros viote).La vía se encuentra equipada con parabolts en las R y alguno por largo (bastantes) clavos y puestes de roca.Nosotros empalmamos el primero y segundo largo (6a), el tercer largo es un bonito V+ / A1 (no muy dificil), sigue con un V muy aereo y bonito, luego dos largos de transición hasta el percal final. El L7 es un bonito V+/6a con un diedro y una fisura muy bonita, en la R8 prestar máxima precaución, desde la R se observa un parabolt a la izquierda, no dejarnos ir por ese camino, la via sigue por la derecha metiendote en un chiminea muy estrecha (chapamos taco de madera con cordino podrido) y seguimos hacia arriba sigue por un 6a con algun parabolt, la reunión esta a la derecha. El último largo es un aereo 6a/Ae (clavos) bastante bonito y algo durillo, desde aqui al fin del mundo y a tocar las gaviotas en la cresta final.via del todo recomendables, gracias Makoki por la recomendación. saludos