Mostrando entradas con la etiqueta TAGHIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAGHIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2010

Au nom de la reforme, Taghia

Au nom de la reforme, 6c (6b oblig.), 340m, Taoujad Face Ouest.
El Taoujdad es una de esas paredes que en cuanto la ves, la quieres escalar, es una mole de roca enorme, delante mismo de Taghia. Au nom de la reforme, esta vía va por el centro de un pilar rojo, lo que la hace muy estética. Además, su relativa dificultad, belleza y estética, la han convertido en toda una clásica de Taghia. Es la opción más asequible para alcanzar la cima del Taoujad, si no se tiene el nivel para hacer la Rivières Pourpres.

Acceso: subir por la canal evidente entre el Taoujdad y el Oujdad (1h).
Canal de acceso La vía empieza por una rampa de II/IV, que tiene 3 parabolts. Mejor encordarse antes, porque aunque es muy fácil, allí está prohibido caerse. Material: 12 cintas y algún friend para los dos últimos largos.
Excelente vía bien asegurada en general, tiene largos buenos y otros no tanto, no siempre tendremos que ir por el camino más recto, por lo que deberemos estar atentos a los seguros (alguno no se ve). Además, algún chapaje te coge un poco a desmano. La escalada principalmente es en placa, excepto el 5º largo que va por un diedro.
Es recomendable llevar algún friend mediano y pequeño para los dos últimos largos de la arista, si queremos hacer cima en el Taoujad. Los 7 primeros largos se pueden rapelar (llevar cordinos y navaja en este caso) (alguna de las R no tenían maillon) pero en 2 largos muy largos, con roca regular, se llega a la cima y nos evitamos los posibles enganchones de cuerda y así hacemos cima.
Nosotros hicimos cumbre, quedándonos un día de escalada ameno y variado, puesto que la subida y bajada son entretenidas, sobre todo la bajada. Preveer hora y media para el descenso. La vía es muy rápida puesto que está bien asegurada y no pasas miedo entre chapa y chapa. Obliga 6a+/b. Los mejores largos son el 6c y los 2 6b+. Roca excelente en todo momento, continuidad y ambiente. El resto destacan tramos pero sin más comentarios, ir haciendo. Un par de resaltes le restan verticalidad a la vía, pero lo cierto es que empiezas a escalar el Taoujad casi a 2/3 de la pared, por lo que el patio inicial es impresionante. Eso sí, si la vía empezara más abajo sería ya tremenda. Para la bajada debemos localizar la cima y destrepando un poco siguiendo algunos hitos encontramos (un poco escondido) la instalación de rápel que nos deja unos 40m por debajo en el contrafuerte. El rápel son unos cordinos en una sabina. Una vez en el suelo, hay seguir caminando siguiendo hitos que nos conducen, sin perder excesiva altura, a la canal blanca de bajada (impresiona más de lo que es). Se baja bien, a nosotros en este punto se nos puso a llover, con lo que tuvimos que bajar con más cuidado. No es un buen sitio para que te coja una tormenta.
La ressenya la podeu trobar on sempre.

lunes, 26 de abril de 2010

Le reve d'Aicha, Taghia

Le reve d'Aicha, 6a+ (V+ oblg.), 255m, Paroi des Sources

Toda la info y la reseña la podemos encontrar en la noche del loro.
Nuestra primera elección en Taghia. Buena vía para un primer contacto con la roca. Bien asegurada, grado asequible, variada, aunque con predomina el diedro, buen ambiente sobre las sources y roca inmejorable. En tres largos prácticamente te plantas en la cima =D.
El acceso del todo sencillo y rápido, eso sí, cuidadín si el río va un poco lleno, nos tocará mojarnos un poquito =D.
Es la pared de la izquierda de la foto.
Material: llevar unas 15 cintas (largas mejor) y un alien verde para el inicio de la vía antes de chapar el primer parabolt. Las chapas y tuercas no hacen falta si entramos un poco por la izquierda de la original (nombre indicado en pared), faltan las 2 primeras chapas de la vía.
L1 (55m, V+): inicio sobre roca algo rota pero muy fácil hasta chapar el primer parabolt (junto a una sabina). De aquí seguir sin pérdida por los parabolts, alejados pero fácil. L2 (55m, 6a): pasos de placa raros antes de empezar el inicio de la bavaresa. La bavaresa es de libro, con un paso al final de 6a en bavaresa de buen canto pero desplomada. L3 (55m, 6a+): sigue la bavaresa por lo evidente y al final del largo de nuevo un paso de trave a la derecha. Canto más fino en la placa pero muy adherente. L4 (45m, 6a+): Placa superior de pasos finos y algo obligados. El largo más difícil de la vía. Montar reunión en un parabolt y un puente de roca.
L5 (35m, 6a+): la rese marca que falta una chapa, pero ya estaba colocada cuando hicimos la vía. Primer tramo muy asegurado y chulo. Un paso tonto en la parte superior con la chapa un poco lejos. El resto fácil. Montar R en un parabolt y en la gran sabina.
L6 (15m, IV): largo de trámite asegurado con un parabolt. Seguir hasta la zona de escape y montar R justo en la base.
Taghia:Si se quiere escalar más se puede continuar hasta la cima por los dos últimos largos de la vía Belle et berebere.
Descenso: muy sencillo y fácil de localizar. Subir trepando (fácil) por las viras y seguir fitas que nos llevaran en unos 40 min al pueblo de nuevo con algún destrepe muy muy fácil y después ya camino evidente.

martes, 20 de abril de 2010

Cañón apache, Timrazine Canyon, Taghia

Cañón apache, 355m, 6c+ (6b obligado), Timrazine Canyon, Taghia

La reseña la podéis encontrar en la noche del loro.
El acceso, sin llegar a ser difícil, es bastante entretenido, ya que pasas por el cañón trepando e incluso haciendo algún A0 de parabolts. Nosotros sacamos la cuerda para asegurarnos en lo que imaginamos que era el paso del tronco, que ahora ya no está el tronco y hay 5 chapas, las 3 primeras muy juntas para hacer A0 =D. Se puede hacer a pelo, pero ya que llevas la cuerda … La vía es fácil de localizar, pero nosotros nos equivocamos porque había una cuerda fija en el primer largo y no vimos que eso era la vía…, al día siguiente la cuerda ya no estaba, o sea que en caso de encontrar parabolts en la parte izquierda del cañón … la vía empieza por ahí.
La vía en general es muy guapa, pero ojo con el grado que no lo regalan.
Además de lo que marca la reseña de material, nosotros llevamos un juego de aliens (semáforo) y los camalots pequeños (C1). En principio no hace falta, pero nosotros ya pusimos alguna cosa entre chapa y chapa.
L1 (50m, 6a): para nosotros fue un A0 continuo (cuerda fija instalada).
L2 (30m, 6b+): el paso difícil está en la fisura roma de la parte inferior, el resto es aguantar sobre presas romas pero adherentes. Hay unas chorreritas y todo. Largo muy bueno y de grado amable. L3 (30m, 6a+): inicio fácil con algún paso de placa fino al final. Bien asegurado.
L4 (35m, 6c+): paso difícil en el desplome, el paso es obligado (6b). La parte superior es una placa de 6a que conviene mirársela bien, seguros alejados. L5 (35m, V+): espolón poco definido. No es un quinto de los de ir corriendo. Algún paso raro.
L6 (35m, 6a+): el primer paso de 6a+ se soluciona rápido subiendo al árbol =P. La placa del final parece más difícil de lo que es… ir por la izquierda de las chapas.
L7 (20m, 6b+): uffff, inicio raro de V+ que deja paso a unos techitos definidos con canto plano que nos dejan tostados desde el primer canto. Largo difícil pero no obligado, de conti. L8 (40m, 6c): quizás el mejor largo de la vía, un 6c de libro. Placa fina desde el principio hasta el final con algún paso obligado de 6b. Las últimas tres chapas ya relaja un poco de pies y se vuelve más fácil, pero ojo con la placa. L9 (40m, 6b): el largo en general se hace bien, excepto un paso que hay de trave a la izquierda fino fino. Canto romo y encima sin demasiados pies. Es mejor hacerlo un poco por debajo de la chapa. El resto fácil de canto.
L10 (40m, V+): algún paso de V+, pero se hace bien. Trámite hasta la cima. Taghia
Una vez en la cima, una buena opción es escalar por la vía Princesa Msmrir (7a/A0, 6b oblig.), quedándote una vía de 550m. Descenso: informarse bien para no tener que acabar rapelando alguna feixa =S. Bastante intuitivo. Una vez en la cima subir hasta la cima y bajar por las feixas poco a poco.