miércoles, 23 de enero de 2008

Santorens

La idea para el domingo era escalar en el Pic de Sant Cugat y hacer esta vía. Al levantarnos hacía un día preciosos, pero frío. Estuvimos haciendo tiempo, pero la temperatura no subía. A las 10 de la mañana estábamos a -3º. Hacia las 12, a pesar de que a la pared le daba el sol, la temperatura no había subido mucho y hacía viento, así que poco motivados y sin ganas de pasar frío, nos fuimos a hacer deportiva a Santorens.
Santorens es un sitio ideal para invierno, hay vía larga (en la foto el Tossal de Sant Salvador) y deportiva, con unos 8 sectores repartidos y de grados de V hasta un 7c+ y un ¿8a?; vamos, que hay para todo el mundo. Depende del sector, pero en general las vías van de los 10 a los 20m y están equipadas con parabolts por Luis Alfonso. De todos modos, lo mejor es la tranquilidad y belleza del lugar. En todo el día no nos cruzamos con nadie, eso sí, constantemente estuvimos acompañados por el sonido del campanario del pueblo, que vamos, suena como estar en una estación de tren!. Sí, sí, si conocéis la zona ya debéis saber de que os hablo. :-)
En los sectores que escalamos, la roca es caliza gris de excelente calidad.
Segundo piso
  • Carros de fuego, V+: me costó despegar del suelo, tiene una salida dura para ser V+! Después la vía es bonita, con presa pequeña en la primera parte y en general un poco rara, de colocarse bien.
  • Flatulencias, V: vía muyyy bien chapada, con mucho canto y arriba con un pequeño desplome con super canto. :-)
  • El hecho diferencial, V: de nuevo mucho canto. El mejor V del día.
  • Buitre no kome alpiste, V+: vía de continuidad, con presa pequeña y las últimas chapas con algún paso de adherencia sobre hueveritas. Muy bonita!.
  • Objeción fiscal, 6a: salida de bloque dura de bidedos y lo peor está al final, con un tramo de adherencia que de nuevo es sobre hueveras, crux en la última chapa!. El grado pica!
  • Mana-mana, 6a+: vía de continuidad. Crux de regletas.
  • Stone Roses, 6a: la mejor vía del día. Vía totalmente atlética, de fisura, no da tregua y te pone los antebrazos finos. Vía totalmente física.
El Corral
Sector con 9 vías, de 6a a 7b+ y de 15 a 20m. La idea era probar alguna vía más difícil que las que ya habíamos hecho. Queríamos hacer el 6b, Efecto cremallera, pero el pie de vía con plantas pinchosas, nos quitó las ganas. El resto de vías se veían muy duras, y poco hechas! así que Atori, desistió en su intento de hacer alguna vía un poco difícil.
Ahh y el único 6a del sector (Tuli) está desequipado.
Voreres
Para acabar el día fuimos a ver este sector.
  • Jaume Sis-a, 6a: vía fea en diagonal a derecha. Entre parabolts, encontramos 2 puentes de roca.
  • Ecología de despacho, 6a: inicio duro, después más o menos se deja hacer.

En resumen, un muy buen día, sin muchos esfuerzos y con mucha calma y sol, desmasiado calor y todo!.

miércoles, 16 de enero de 2008

Isaac Gabriel, Sant Llorenç de Montgai

Isaac-Gabriel, 160m, V+, Paret de l'Ós, Sant Llorenç de Montgai


És una de les vies més clàssiques i més assequibles de Sant Llorenç de Montgai. La via té fama de pulida, i sí, està pulida però tampoc no tant!.

Material: 12 cintes i nosaltres vam posar un alien taronja a la travessa de l'inici del L3, que és fàcil, però més que res per protegir al segon. És una via equipada, però no cosida, més aviat allunyen.


L1, V+: Inici sobat, amb un pas finet a la 2a xapa i algun pas d'arbre-tracció!. :-P

L2, V+: Comença fàcil, després una rampa de V, també fàcil i de cop i volta, dues xapes juntes amb un pas de V+ amb una mica de desplom, pas per cert molt ben assegurat. Reu a sota del desplom.
L3, V+: Comença amb un desplom (dues xapes) i després una travessa a l'esquerra, fàcil però aèria (aquí es on vam posar l'alien). En aquest llarg s'ha d'anar en compte en no confondre's, pk et fiques en un 6b si segueixes recte. La resta del llarg és molt bonic, vertical i de bon canto.

L4, V+: Tram molt fàcil sempre amb tendència a la dreta fins a arribar al tram més difícil de tota la via, que és una fissura en diagonal a la dreta, amb canto petit i molt sobat, en contraposició, està molt ben assegurada (algun clau).

L5, IV: Tràmit. No vam trobar la reu, així que la vam muntar en una sabina.

Nosaltres el que vam fer és empalmar l'L1 i l'L2 i l'L4 i l'L5, quedant un total de 3 llargs. En aquest cas, són necessàries 13 cintes i anar amb mínim corda de 70m.
Reunions amb dos parabolts sense argolla.
Descens: caminant en sentit nord, hi ha fites, és evident, baixar per camí trepitjat, sinó és que vas malament.
En resum, via atlètica, bonica i amb bona roca, tot i que una mica sobada, sobretot al primer llarg.

Cristián Gutiérrez, Sant Llorenç de Montgai

Cristián Gutiérrez, Espolón Remacha, 6a+, 75m, Sant Llorenç de Montgai



La rese: http://www.onaclimb.com/ressencatal/index.htm

Al pie de pared pone el nombre de la vía, además, es la única línea de químicos que se ve, así que no hay pérdida.

L1, 6a: La primera parte es fácil y justo antes de llegar a la reu, encontramos un paso de placa algo fino.

L2, 6a+: Al salir de la reunión encontramos una sección de presa pequeña. En general es un largo continuo, fino, de buena roca y muy vertical. Está asegurado con espits, al igual que el último largo.

L3, 6a: Es el largo que más nos gustó. De nuevo, la salida de la reunión te pone fino, es un poco desplomado y canto pequeño. El resto, hasta la cima, es fácil, de escalada atlética con buenos cazos.

Nosotros, frikis a tope, hicimos la vía en un solo largo con cuerda de 80m; para ello, nos hicieron falta unas 25 cintas, algunas largas.

Las reuniones, están equipadas para rapelar.

Para el descenso, o bien se baja andando o rapelando por algunas de las vías que suben a la cima. En 2 rápeles llegas al suelo.

Vía rápida y recomendable.

miércoles, 9 de enero de 2008

Monsieur, Montanejos

Monsieur, 250m, 6b+, Paredes cercanas y Paredes de arriba, Barranco de la Maimona, Montanejos

Vía equipada con parabolts y todas las reus con argolla. Totalmente recomendable, a pesar de que después de los 3 primeros largos hay un faja q corta totalmente la continuidad. Esta faja, además, separa 2 paredes muy diferentes, una primera más tumbada, y la Pared de Arriba mucho más estética y vertical. Espectacular!. Existen varias opciones para escalar los últimos 4 últimos largos, uno de ellos es acceder desde la misma vía Monsieur, otra opción muy recomendable es realizar la cualquier vía de la pared del alguacil que haga cima y desde aquí bajar andando por camino evidente hasta la base de la "paredes de arriba" y la última sería acceder andando desde el parking, aunque vale la pena hacer la vía entera.
Esta vía es de las más asequibles de todo el barranco e ideal para invierno, ya que le da el sol todo el día.
Material: 12 cintas + R o 15 cintas si se quiere empalmar L6 y L7 (recomendable).
L1, V+. 10 seguros en unos 30m. El largo empieza algo herboso y un poco tumbado. Largo factible y bien chapado. En general, la primera parte de la vía nos recordó un poco al Ponoig.
L2, 6a. 12 cintas. Largo bastante fino. Al principio ya tiene un pasito, pero lo más difícil está en medio y al final del largo que es bastante fino de pies. La R2 es colgada y curiosamente, para estar "más cómodo", hay 2 especies de escalones de hierro, tipo ferrata. :-O Yo no había visto eso nunca! :-SS
L3, V+. 11 cintas. Fino al principio y acaba con un poquito de desplome con muy buen canto.
Faja. Cuidado con tirar piedras pk van directamente al camino!!. Una vez aquí, si se quiere abandonar es muy senzillo. Hay que ir andando con tendencia a la derecha para buscar un pasamanos, después de unos pocos metros el camino es evidente, pisado y marcado con hitos (es la misma bajada que del Paredón del Alguacil).
L4, 6b+. 12 seguros en unos 40m. Empieza con buen canto en diagonal a la derecha. Una vez en la vertical, hay un paso complicado para superar un bloque de piedra sicado (el paso se hace por la derecha!!). El resto, es continuidad hasta la reunión. Entre parabolts hay clavos, con lo que se puede hacer algún A0 y el grado no es obligado. Al llegar a la reu, fijaros en el fósil, está a la izquierda! :-D
L5, 5b. 8 seguros. Empieza por una fisura fácil de muy buen canto y continua con tendencia a la izquierda por una roca muy peculiar. Es coral!!! La roca pincha un montón!! Es precioso!. Al llegar a la reu hay un bote de piadas. :-)
L6, 5c. 6 seguros en unos 20m. Largo cortito, con mucho canto, fácil y muy disfrutón. Recomendable empalmar con el L7.
L7, 6a. 9 seguros. Largo continuo con alguna presa pequeña.

domingo, 6 de enero de 2008

Barranco Mágico, Montanejos

Barranco Mágico

Sector: Caverna mágica

Escogimos este sector un poco por descarte ya que en Montanejos, que le de el sol en invierno y que haya quintos, pues tampoco hay tantos sectores. Queríamos ir al famoso sector de iniciación, que es orientación sur… pero vamos… que no le da el sol pk la pared de delante le hace sombra. Total, que acabamos en el Barranco Mágico.
Resumen:
Sector de invierno
Grados: de V+ a 7b
Vías bien chapadas… eso de que en Montanejos, las chapas están lejos.. pues akí no! :-D
Aproximación: 15 minutos de subida. La pared se ve desde la carretera que va de Montanejos a Montan. Acceso evidente.
Las vías tiene el nombre a pie de pared.
El único inconveniente es que a ratos huele mal, por la proximidad de la granja.

Lo que escalamos:
Cuartotas tolomas, V+, 23m, 6 seguros.
Chunking Mansión, 6a+. Paso fino a mitad de la vía. Se junta un poco en un paso con la vía anterior.
La senda sacrosanta, V+. Fea a mi gusto y poco evidente.
Teresa la libanesa, 6a. También feilla, de tirar de agujeros.
Mar de nubes, 6a. Continuidad de placa. Chula.
Cielo desierto, 6a. Parabolts negros. Más bonita que la anterior. Ñapera. De las mejores del día.
Te tapiao, 6b. Cruz a la salida del techo, entre la 2ª y 3ª chapa. El resto de la vía es aguantar una placa con muy buen canto. Divertida.
No tasustes, 6b. La mejor del día. Vía de continuidad. No tiene ningún paso difícil. Mucho canto y agujeros. Muy recomendable.
Moreno esquimal, 6b. Pasos de bloque, la más dura comparado con los otros dos 6b.

Las noches increibles de Málaga, Paredón del Alguacil, Montanejos

Las noches increibles de Málaga, 70m, 6b+, Paredón del Alguacil, Montanejos


Escalamos esta vía, rapelamos y después nos metimos en la Cornelius entrando por la Gigantes. De todos modos, si se quiere, se puede llegar a la cima, empalmando con los 2 últimos largos de la Cornelius, o bien, hacer el primer largo de esta vía para después empalmar con la Bavaresa del despertar, que te deja justo al inicio de la Cornelius. Hay muchas opciones, y todas ellas valen la pena pk esta vía también nos pareció muy bonita y recomendable.

Una vez más, dependiendo de la guía que se consulte, los grados bailan. En la del equipador marca: 6a+, 6b, 6b+, y en la de la politécnica: 6a+, 6b+ y 6b. Aunque a priori, nos fiamos más de lo que dice Ernesto López, en este caso, el L2 es más difícil que el L3, así que cuadra más con que sea 6b+ y 6b, y si se empalma L1 y L2, sale 6c, aunque nosotros lo que hizimos fue empalmar el L2 y L3, aprovechando que los reyes han traido una cuerda de 80m. Si se hacen seguidos los 2 últimos largos hacen falta unas 22 cintas, y sino, unas 15.

L1: largo de placa muy continuo con roca adherente a tope, bastante chapado. Algún paso fino pero en general se deja hacer bastante bien.

L2: paso duro y muy fino a la mitad. El resto, de nuevo, se va dejando hacer.

L3: el mejor largo de todos. Pasos deplomados con muy bueno cantos. Continuidad en desplome y el resto más fácil.

Todas las reuniones tienen 2 parabolts con argolla para rapelar.

Nombre de la vía a pie de pared.

sábado, 5 de enero de 2008

Cornelius Moliarte, Paredón del Alguacil, Montanejos

Cornelius Moliarte + Los Gigantes + Bavaresa,130m, 6b, Paredón del Alguacil, Montanejos

L1 y L2: La vía Cornelius Moliarte empieza en un tercer largo, así hay diferentes opciones una vez en la base de la pared para llegar a la R2. Nosotros entramos por la vía Los Gigantes entran con guantes y después, sin hacer reu, empalmamos con La Bavaresa del Despertar (fotos 2 y 3). En cuanto a grados, bueno… es un tema un poco controvertido. Para la Gigantes + Bavaresa, Ernesto López en su guía le da 6b, y en cambio la guía de la Politécnica, 6a+. No sé… a nosotros nos pareció más un 6b. Independientemente del grado, es un largo chulísimo, de unos 45m, totalmente equipado con parabolts. Es un largo atlético, de buen canto y un poco desplomado, totalmente de continuidad. Al llegar a la reu, fácilmente se puede empalmar con la bavaresa (V+) evidente que queda a la izquierda.
Los 3 siguientes largos, ya son de la Cornelius. No hay ninguno que tenga desperdicio!!!.


L3: V+, 35m. .Transcurre con tendencia a la dcha. Desde la reu hay una línea que sigue recto, pero es la vía Una lágrima de Nadiella, de 6a y 6b. Total que hay que seguir el parabolt que se ve a la dcha. Es un largo muy disfrutón, de mucho canto y bien asegurado. Hay que saltarse la 1ª R , y montar en la siguiente.
L4: 6a, 35m. Largo muy pino y atlético, pero con canto en todo momento. Camino evidente. Al final loca algo rota. Largo con ambiente. Precioso!!.
L5: 20m. Aquí de nuevo según la reseña de la guía que se consulte el grado varía entre 6a y 6a+. Personalmente, nos pareció más difícil que 6a. El largo empieza por un diedro rojo tumbado, aunque con una de sus hojas desplomadas (última foto). Parece fácil, pero no lo es tanto, tiene algún paso fino, de colocarse. El diedro acaba con un techito, y salir de él, también tiene su cosa. Una vez superado, con tendencia a la izquierda, hay el paso más duro del largo. Estás en una repisita, y hay que remontarse de un bidedo invertido con la derecha… bueno, bueno… el paso es bastante técnico. Después ya se enlaza con otro diedro hasta la cima.

Descenso: o bien rapelar, ya q todas las reuniones tienen argolla o bien bajar andando por un cómodo y pisado camino. Hitos y marcas blancas, muy evidente. En 15-20 min, estás de nuevo en la carretera del refu, por cierto, vaya lujazo de refu! :-O
Material: 18 cintas + R.
En resumen: roca espectacular, de buenísima calidad, tanto que te deja los dedos hechos polvo de lo que pincha. Vía preciosa. Todos los largos valen la pena. Vía muy recomendable.