

La otra opción y más recomendable para llegar a los sectores es hacer el Caminito del Rey, que recorre toda la garganta. Para ello hay que llevar una disipadora tipo ferratas (eso sería lo ideal) ya que el caminito en su inicio ya no existe y hay que hacer un pequeño tramo de ferrata y el resto del camino es mejor ir asegurado a la sirga en todo momento, ya que los 84 años de vida del caminito no han pasado en balde y en algunos sitios el cemento del que está hecho ha desaparecido por la caída de piedras y hay que pasar por la estructura de metal que aún aguanta.
Se contruyó para facilitar el trabajo de los obreros en la construcción de los túneles y puentes que hizieron falta para que pudiera pasar el tren por todo el medio del desfiladero. Se llama el Caminito del Rey, porque el rey Alfonso XII, lo inauguró. Más info en: http://www.inazio.com/01d20894ad125f116/01d20898ac1173101/index.html




Escalamos poco, y lo poco que escalamos fue sobre placa con cantos muy pulidos. La elección de la orientación sur, no triunfó, ozú que caló!.

Y para volver, tocó hacer de nuevo el Caminito. En el puente, había un grupo que había montado una tirolina de lado a lado de la garganta aprovechando dos reuniones, vaya a lo Dan Osman!. Se tiraban por la tirolina (a unos 150m del río, que por cierto no llevaba demasiada agua) y después... tachánnnn... os dejo con la intriga y veis el vídeo!! :-OO Nos dijeron si queríamos probar nosotros... je,je... al igual!! :-DD 

Por cierto, nos comentaron que estaban preparando un vídeo, había gente con cámaras hasta en el río, para venderlo y con el dinero pagarse un rocódromo que quieren montar en un túnel de Sevilla.
Al día siguiente fuimos a los Albercones (aproximación 3') y aquí de nuevo roca pulida pero vías bonitas, algunas que rondaban los 30m, y en general fáciles aunque también había séptimos, sobretodo en el sector al lado de las vías del tren. Todo lo que no escalamos el sábado, lo escalamos el domingo!.
6 comentarios:
Perdona laia que no ens trobem via telef!!! semblem el gat i la rata!! :) ja veig que el finde al·lucinant.
ARA JA HO PUC DIR: VAIA FICADA DE POTA QUE VAIG POSAR AL BAR GRANADA!!! i em capacitat de reacció poc creïble:
- ah ah ...ostia!!! que no ereu vosaltres que anaveu al chorro! que empanada, m'he confós... com estic!!!
això això: COM ESTIC!!!!
vinyide9mesos
quin lloc mes impresionant! acollonido nomes de veure les fotos, i que dir dels de la tirolina, quin patiment...i no més de mirar! bufff.
salu2
flx
Es veu molt maca la zona, però un cap de setmana no és poc temps, si vens de Catalunya?. Una pregunta Lai, hi ha via llarga, clàsicament parlant?.
Vinyi, doncs sí, em vas xafar la sorpresa! :-( quan vam sortir del bar ja li vaig haver de dir, pk em va estar preguntant.
Fèlix, sí, sí, els del salt, je,je, impressionant!!!el lloc és preciós.
Mingo, doncs si vens de Catalunya sí que hi ha un bon tros, però en avió és hora i mitja. Vam trobar un vol barat! :-)
Sobre la via llarga, i tant que ni ha. Al post posava la via de los tres techos, que és d'artifo, amb una reu penjada a la meitat de l'últim sostraco! :-O I després hi ha vies de més de 200m, tant equipades com semiequipades, vies de V (l'Amtrax) com de 7c+ (per exemple Poema de Roca), altres vies amb graus més asequibles i fins i tot alguna via de més de 300m (Zeppelin i Espolón Masay). Hi ha molta cosa, tant de vies de llargs com esportiva, si és que allà on mires trobes paret!!
Buena escapada Lai. Lo del sector Cotos recuerdo que estaba sobadiiisimo...Nosotros fuimos con el libro de David Munilla y mas o menos nos aclaramos, ademas pasamos mil veces por los tuneles y no vimos ni un guardia.
A la proxima os pasais por el Torcal de Antequera que tambien es un sitio peculiar.
Saludos!
Publicar un comentario